iPhone 15: un clásico renovado que sigue vigente en 2025
Aunque ya pertenece a la generación anterior, el iPhone 15 (presentado en septiembre de 2023) sigue siendo una alternativa muy atractiva en el catálogo de Apple en España, gracias a su combinación de hardware sólido, precio razonable y compatibilidad con las últimas versiones de iOS 18+ y funciones del ecosistema Apple.
Diseño: actual y funcional
El iPhone 15 presenta una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas con tecnología Dynamic Island, reemplazando el notch clásico y ofreciendo una experiencia más inmersiva. Disponible en colores como rosa, verde, azul, amarillo y negro, mantiene resistencia al agua y al polvo con clasificación IP68. Su grosor de sólo 7,8 mm y peso de 171 g lo hacen cómodo y elegante.
Potencia sólida: chip A16 Bionic
Equipa el mismo chip A16 Bionic de los iPhone 14 Pro, con CPU y GPU mejoradas para multitarea, juegos y eficiencia energética. Aunque no es compatible con las funciones Apple Intelligence (disponibles sólo en iPhone 16 y modelos Pro), sigue siendo suficiente para afrontar nuevas versiones de iOS sin complicaciones.
Cámaras: mejoradas y útiles
Incorpora una cámara principal de 48 MP (algo inédito hasta entonces en la gama básica) y ultra gran angular, con funciones como Photonic Engine, Deep Fusion, Smart HDR 5, modo retrato avanzado y grabación de vídeo en 4K Dolby Vision. Aunque no dispone de Camera Control, la calidad fotográfica es altamente destacada.
Conectividad: USB-C y compatibilidad actual
El iPhone 15 es uno de los primeros iPhones en incluir el conector USB-C, en cumplimiento con la normativa europea, aunque con velocidad USB 2.0 (hasta 480 Mb/s). Mantiene MagSafe y carga inalámbrica Qi, facilitando la compatibilidad con accesorios del ecosistema Apple.
Autonomía y batería
Ofrece hasta 20 horas de reproducción de vídeo y 80 horas de audio, mientras que el modelo Plus llega a 26 horas y hasta 100 horas de audio, y la batería aguanta todo un día sin problemas.
Precio en España y relación calidad-precio
En la Apple Store de España, el iPhone 15 parte de 859 € para el modelo de 128 GB, con opciones de 256 GB por 989€ y 512 GB por 1.239€ Aunque ya existen modelos más recientes, sigue siendo un excelente valor, especialmente frente a ofertas de iPhone 16e y iPhone 16 que rondan precios similares.
Comparativas y opiniones destacadas
- Business Insider apunta que es «el mejor iPhone que hemos visto en años” en relación calidad-precio .
- TechRadar destaca la incorporación del USB-C, Dynamic Island y mejoras en cámara, aunque señala que Apple Intelligence llega sólo a los modelos más nuevos.
- Tom’s Guide sigue recomendándolo como alternativa asequible en 2025, incluso comparado con el iPhone 16e, por su mejor pantalla y compatibilidad con MagSafe.
- Lifewiresubraya que, aunque el iPhone 16 ofrece más potencia y funciones, el iPhone 15 sigue siendo muy competitivo y suficiente para muchos usuarios.
Comparativa rápida con modelos recientes
Característica | iPhone 15 (base) | iPhone 16e / 16 (recientes) |
---|---|---|
Chip | A16 Bionic (5 núcleos GPU) | A18 – mayor potencia, Apple Intelligence |
Cámara | 48 MP + ultra gran angular | Igual o mejor, funcionalidades añadidas |
Pantalla | OLED 60 Hz, Dynamic Island | OLED similar, con Control de Cámara (16) |
Conectividad inalámbrica | USB-C, MagSafe | USB-C, Wi-Fi 7 (en 16), sin MagSafe en 16e |
Batería | Muy buena | Superior (16e), similar (16) |
Precio inicial España | 859 € | 709 € (16e), 959 € (16) |
Conclusión
El iPhone 15 sigue siendo una elección sólida y equilibrada en 2025: moderno, potente y bien integrado en el ecosistema Apple. Aunque no incluye funciones de inteligencia artificial o botones nuevos, su chip A16, pantalla Dynamic Island, cámara 48 MP y precio competitivo lo mantienen relevante. Perfecto para quienes buscan fiabilidad y buen rendimiento sin necesidad de lo último.